Cirugía mínimamente invasiva
Juanetes, dedos en garra, espolones, neuromas,… son patologías comúnmente tratadas con este tipo de cirugía.
También conocida como microcirugía es un conjunto de técnicas quirúrgicas innovadoras y de gran versatilidad que trata diferentes tipos de patologías de una manera poco agresiva para el paciente y con procedimientos sencillos en su ejecución.
Se realiza mediante anestesia local y de forma ambulatoria, es decir, tras la intervención el paciente se marcha andando por sí mismo.
Como su nombre indica, de mínima incisión significa que se trabaja a través de pequeñas incisiones de entre 1-3 mm a través de las que se introduce instrumental minimalista, y los gestos son radioguiados por un aparato llamado fluoroscopio, que nos permite ver los gestos quirúrgicos que vamos realizando.
Las principales ventajas de este tipo de intervenciones son:
1. Mínimo riesgo de infecciones ya que no hay heridas posteriores que tratar.
2.La pronta recuperación del paciente.
3. La ausencia de dolor.
4. Un postoperatorio leve permitiendo la reincorporación a la vida laboral en un breve espacio de tiempo.
Previamente a la cirugía realizaremos un exhaustivo examen de salud al paciente que consiste en un amplio cuestionario clínico, la realización de una analítica de sangre y un Doppler.
Microcirugía
Mínimo riesgo de infecciones.
Pronta recuperación del paciente.
La ausencia de dolor.
Un postoperatorio leve.


